CONCURSO ENSAYO
OS DEJO EL CARTEL DE UN CONCURSO DE ENSAYO ORGANIZADO POR LA ASOCIACION VALENCIANA DE POLITOLOGIA POR SI QUERÉIS PARTICIPAR
UN SALUDO
OS DEJO EL CARTEL DE UN CONCURSO DE ENSAYO ORGANIZADO POR LA ASOCIACION VALENCIANA DE POLITOLOGIA POR SI QUERÉIS PARTICIPAR
UN SALUDO
Os dejo una entrevista que me hicieron desde comunidad Maldita sobre el Derecho a la información y fake news;
Intervengo a partir del minuto 38
Se está hablando………………
Ciudades de 15 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=gbwdsSK3fWc
https://maldita.es/malditateexplica/20230222/ciudad-15-minutos-que-es/
https://digitaldeleon.com/nacional/ciudad-15-minutos-las-rozas-espana/
Hoy el periodista Isidre Ambrós ha impartido una charla al alumnado de cuarto curso del doble Grado en Comunicación audiovisual y Periodismo. Les ha hablado de su experiencia como corresponsal en diversos países del mundo a lo largo de su trayectoria profesional. Les ha incidido en la necesidad de dominar idiomas y en el espíritu vocacional de una bella profesión que nunca debe dejar de contar «la verdad».
ISIDRE AMBRÓS (Barcelona, 1956). Es periodista. Experto en asunto políticos y económicos de la región Asia-Pacífico. Ha trabajado para el diario La Vanguardia desde 1984 hasta el verano del 2018. Ha sido corresponsal para este periódico en Hong Kong (2015-2018), Pekín (2008-2015), Berlín (2007-2008) y Bruselas (1990-1998).
Actualmente colabora en varias publicaciones, como Política Exterior o el diario Información de Alicante, y centros de investigación. Recientemente ha publicado el libro “La cara oculta de China”, de la editorial Dieresis. También es autor de los libros “30 Europas” (2004) y “Management mediterráneo. Una alternativa al management anglosajon” (2003). Fue presidente de la Associació de Periodistes Europeus de Catalunya (2005-2007) y es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Como enviado especial de La Vanguardia ha viajado a más de 40 países de Asia, Europa, el continente americano y el norte de África. A través de sus crónicas ha relatado acontecimientos de relevancia mundial como la histórica reunión entre Donald Trump y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un; la liberación de la lideresa birmana Aung San Suu Kyi, y las primera elecciones democráticas en ese país en medio siglo; la “Revolución de los Paraguas” en Hong Kong; la transformación de China como potencia política y económica internacional; la muerte del rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej y la del antiguo monarca de Camboya, Norodom Sihanuk; el fallecimiento del líder de Corea del Norte, Kim Jong Il; o el tsunami y la crisis nuclear de Fukushima en Japón, entre otros temas destacados. De su paso por Europa, fue testigo de primera línea de la creación del mercado único europeo y el euro; la guerra de Yugoslavia y su proceso de paz y la ampliación de la Unión Europea y la OTAN a los países de Europa central y oriental.
OS DESEO UN PROVECHOSO Y FELIZ CUATRIMESTRE
El jueves 29 durante toda la mañana se celebrará una Jornada para reflexionar sobre la provincia de Alicante en el marco del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía.
Va a ser muy interesante, por si queréis acudir.
Os dejo el programa
Un saludo
Buenos días¡¡¡
Os doy la bienvenida al nuevo curso académico.
Seguro que va a ser un curso muy provechoso.
Un saludo
La periodista de TVE, Diana Fresneda ha impartido hoy una charla a los alumnos de 4º del doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo. Esta actividad se ha realizado en el marco de la asignatura Instituciones Jurídico- Políticas .
Diana Fresneda lleva 10 años dedicada al periodismo. Empezó en el programa de televisión Deportes Cuatro. Posteriormente trabajó en el periódico El Mundo y más tarde, en una revista especializada en Economía. Ahí empezó a interesarse por los temas políticos y económicos.
Tal fue el interés en estos temas, que decidió especializarse estudiando un Doble Grado en Ciencias Políticas y Economía . También tiene un máster en Comunicación Política y otro en Información Económica.
Posteriormente, estuvo trabajando en Estados Unidos (a través de una beca en un Consulado en Houston) y Francia, y estuvo un año en el Departamento de Comunicación del Congreso de los Diputados. En 2018, llegó a TVE. Primero, en los informativos y, posteriormente (y donde continúa) en la web: RTVE.es. Ahora se dedica a la información política y económica.
Les ha resaltado la necesidad de formación, la especialización en el periodismo y la necesidad de la objetividad en el tratamiento informativo para dotar de mayor prestigio a los medios de comunicación.